Un sitio para ayudar a pensar la educación desde Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Cada entrada es una invitación para peregrinar en la búsqueda de horizontes de cara al Sol.
jueves, 31 de enero de 2008
Dos pedagogías
miércoles, 30 de enero de 2008
martes, 29 de enero de 2008
lunes, 28 de enero de 2008
El Buey Mudo
domingo, 27 de enero de 2008
Los papeles de Aspern
viernes, 25 de enero de 2008
Versión de La Conversión

Desnutrición, ciencia y tecnología
Proyecto del Ministerio de Ciencia y Tecnología
lunes, 21 de enero de 2008
Exilio y ternura

domingo, 20 de enero de 2008
Educación y tecnología
viernes, 18 de enero de 2008
La eternidad de un libro
jueves, 17 de enero de 2008
¡Qué poco sabes Sancho...!
viernes, 11 de enero de 2008
Recorriendo orillas...

domingo, 6 de enero de 2008
7 lecturas de verano
Sin embargo, año tras año, voy descubriendo que el tiempo de vacaciones me inicia una y otra vez en lecturas que se hacen presentes a la luz de las estivales mañanas azuleñas, al calor de las variables tardes, o al atardecer, o en las noches bañadas con las estrellas que pretenden imitar el Azul de mi ciudad. He aquí algunas de ellas:
Hay una primera lectura que se manifiesta en cada verano y que es de origen griego,podríamos decir. Responde a la invitación recogida y difundida por Sócrates: conócete e tí mismo. Leo y releo una y otra vez fragmentos de esta vida emprestada que, claro está, no se entiende leyéndome sólo a mi mismo...
Una segunda lectura que está presente en cada verano llega como una especie de invitación para indagar en el pasado común. Se la podría calificar de histórica, pero debo pedir flexibilidad al lector en el significado de éste adjetivo. Selecciono, a veces secciono, tiempos de nuestra América y voy al encuentro de algún autor que me lleve a pasear y conocer las personas, sus obras, los efectos de sus obras; ese apasionante encuentro con la cultura en la que nos ha sido dado nacer... y, claro está, nuestra propia cultura no se entiende leyéndola sólo a ella misma...
La tercera lectura es de caracter poético. Un verano sin poesía no es tal en Azul. Es mas, no hay en el mundo verano sin poesía. Cada año es necesario cruzar el puente hacia la isla de los poetas...
El cuarto lugar lo ocupan las lecturas que me exigen esfuerzo y a veces me hacen leer una y otra vez los párrafos buscando una comprensión que, muchas veces se muestra esquiva, y otras veces me hace caer vencido pues el autor ha llegado a lugares donde mi capacidad no alcanza... pero ese esfuerzo me ejercita para el resto del año. Me plantea interrogantes, pone a prueba mis presupuestos, me ejercita en la argumentación...son lecturas que se me ofrecen desde la filosofía, en ensayos de pensadores actuales o de otras edades históricas... En este rubro es muy común que en cada verano aparezca alguna lectura repetida... en realidad, propiamente hablando, debo expresar que aparece alguna obra repetida, volver a leerla no es repetir una lectura...
La quinta "especie" de lectura son las impensadas. Las que me sorprenden en el andar estival y suelen llegar de la mano de algún libro que me ha sido regalado, ciertamente el regalo que mas aprecio. O, en ocasiones, descubro alguna obra revolviendo escaparates de librerías o en la red... a veces son lecturas que llegan por la sugerencia de algún amigo o colega o consejero...